El diputado y su par Heller consensuaron el proyecto con el presidente y el ministro de Hacienda Martín Guzmán. Repasaron la oferta que se presentará a los acreedores
Alberto Fernández recibió junto a Martín Guzmán a los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller para precisar detalles del proyecto para gravar a las altas fortunas que preparan y se presentaría el viernes o lunes.
El jefe del bloque oficialista buscó un respaldo en el presidente, quien en sus entrevistas televisivas respalda su iniciativa pero aclara que los impuestos son materia del Congreso y no intervendrá. Con esta foto, ratificó su apoyo.
“La reunión duró una hora y media y se habló sobre el proyecto sobre las grandes fortunas. La idea es avanzar. También el ministro de Hacienda contó detalles de la oferta a los acreedores y se hizo un monitoreo por la crisis del coronavirus. Máximo y Alberto hablan varias veces al día”, informaron desde el Congreso.
Alberto se sumó por twitter. “Junto a Martín Guzmán recibimos a Máximo Kirchner y a Carlos Heller para conversar sobre su proyecto de impuesto a las grandes fortunas, una herramienta útil para afrontar la lucha contra el coronavirus y las dificultades del presente con la solidaridad de los que más tienen”, posteó.
La ley gravará por única vez a las grandes fortunas del país para destinar los fondos al combate contra el coronavirus. Según se desprende de declaraciones radiales de Heller serían alcanzados los que tengan entre 1.5 y 3 millones de dólares con una alícuota a definir.
Máximo tiene otras ideas como pedirles un aporte a los legisladores con patrimonios mayores a 20 millones de pesos y restringir las ganancias de los supermercados al 4% de su facturación, aunque no sería este un proyecto de emergencia y podría ser enviado aparte.
Además, Alberto retomó el paquete de leyes impositivas que quedaron truncas porque el Senado se negó a sesionar en el recinto y ahora podría tratarse si Cristina Kirchner consigue que la Corte Suprema valide las sesiones por teleconferencia. Buscaría eximir de impuestos a la compra de insumos médicos y del impuesto a las Ganancias a los trabajadores de Salud. Y no descartan nuevas exenciones a las Pymes, un reclamo de legisladores de todas las fuerzas políticas.